
Para solucionar este problema, es necesario tener paciencia, ponerte en el lugar de tu mascota y entenderlo; por que adaptarlo a la vida familiar, hará que tengan una relación más estrecha y armoniosa. Te darás cuenta que ayudarlo a enfrentar ese miedo, contribuirás a que tu perro sea equilibrado, seguro de sí mismo y confiará más en su familia.
Recuerda que es más fácil solucionar este tipo de problemas en el hogar, que querer cambiar las tradiciones de siglos de cada comunidad o silenciar las tormentas eléctricas.
Para iniciar este proceso de adaptación a los ruidos, truenos o cohetes, sigue estos pasos:
-
Debes de permanecer tranquilo, los perros tienden a seguir a su líder. Si tu te alteras, el reaccionará a la defensiva o
sufrirá ansiedad.
-
Durante este proceso será necesario que tu perro no permanezca al aire libre (aunque tenga un lugar especial para él),
ya que el terror que le puede provocar el escuchar y ver los truenos, las luces de los juegos artificiales y su estruendo; haría que por tratar de huir pudiera romper puertas o vidrios y
lastimarse.
-
Estando dentro de casa, evita que se refugie abajo de camas o en un rincón; esto sólo haría que evadiera el
problema.
-
Mantente cerca con su juguete favorito y trata de distraerlo.
-
Habla con el, tu voz le hará sentirse confortado.
-
No le muestres lástima, esto haría que tuviera un carácter débil y dependiente de ti; mejor ayúdalo a afrontarlo y que se dé
cuenta que está en un lugar seguro y que no le pasará nada malo. Este con su familia o sólo.
-
Si tiene un lugar en el patio y debe permanecer ahí, haz el mismo proceso. de preferencia cuando lo haya superado dentro de casa.
Es importante no gritarle y mucho menos golpearlo, tu perro depende de tí y no entiende que pasa. Al superarlo tendrán una mejor relación.
Fuente: Eduardo Pérez
Instructor canino con Diplomado en la Federación Canófila Mexicana y Cursos de Perros de detección